CAPITULO II

Teoría de oferta y demanda:

La teoría de la oferta y la demanda describe, simplemente, la interacción en el mercado de un determinado bien entre los consumidores y productores, en relación con el precio y las ventas de dicho bien. También dice que a mayor números de empleados menor el salario y a menor numero de empleados mayor es el salario.

Teoría de la subsistencia:

En esta teoría vimos como en años pasado mas pérsicos en la revolución industrial, como le pagaban a los trabajadores solo lo necesario para cumplir sus necesidades básicas que era; la comida, vivienda y vestuario. También nos dice que si lo recursos económicos aumentan en progresión aritmética la población crece en progresión geométrica.

Teoría del fondo de salario

Esta teoría fue expuesta por Stuart mil, el plante a que los salarios dependen fundamentalmente de dos factores. A) del monto del capital. B) de la población. Por monto capital entendemos aquella parte destinada por los empresarios a intervenir en la compra de mano de obra. Y por población entendemos el numero de personas que conforman la clase trabajadora.

Teoría de Marx

Para Marx hay dos categorías de trabajo de trabajo: el trabajo socialmente necesario y el otro suplementario. El primero es el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir los medios de subsistencia del trabajador. El segundo es el trabajo que se genera la ganancia de la cual se apropia el capitalista  (su valor se constituye plusvalía) y de donde surge la acumulación de capital.

Teoría de los salarios altos (Henry Ford)

Ford es la creencia que los salarios altos conducen a in mayor consumo, un incremento en la demanda de productos, y como consecuencia de estos productos a precios bajos. El pensamiento de Ford sostenía que para que su empresa pudiera vender carros, era necesario que sus trabajadores pudieran compararlos.

Teoría de la productividad marginal

Sostiene que todo factor de producción (tierra, capital, trabajo, tecnología) es objeto de demanda de acuerdo con su productividad física marginal y que por lo tanto, el trabajo en condiciones de competencia perfecta, la comunidad paga por una retribución equivalente la valor qe agregan por su contribución al producto.